JM Business Advisors

DIFERENCIA ENTRE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA O CERRADA

Dentro de las formas societarias o tipos de sociedades mercantiles más populares, podemos encontrar la Sociedad Anónima y la Sociedad Limitada, pero, además, ambas pueden clasificarse según varios criterios. En este caso, en el siguiente artículo, haremos referencia a la Sociedad Anónima Cerrada y Abierta, dos corporaciones jurídicas que tienen notables diferencias entre sí, aunque la principal se basa en su tipo de financiación.

Sociedad Anónima Abierta

La Sociedad Anónima Abierta es aquella que recurre al público en busca de financiación, para constituir su capital fundacional o para aumentar su capital propio (emisión pública de acciones).

Es decir, este tipo de sociedad, para su financiación, apela al mercado público de valores, es decir, cualquier persona puede financiarla de manera directa o a través de comisionistas de bolsas de valores.

Se considera abierta si cumple con una o más de las siguientes condiciones:

  • Si tiene más de 300 accionistas.

  • Si al menos el 10% del capital pertenece a más de 100 accionistas (excluyendo a cualquier accionista que individualmente o, a través de otras personas naturales o jurídicas, excedan este porcentaje concreto).

  • Las acciones u otros valores de la empresa (como los títulos de deuda) están inscritos en una Bolsa de Comercio o son ofrecidos al público en general.

Sociedad Anónima Cerrada

Las Sociedades Anónimas Cerradas, también conocidas como empresas privadas o familiares, son otra opción . Por regla general, son propiedad de los propios fundadores o de un pequeño grupo de personas a los que le vendieron la empresa. Es decir, en esta forma jurídica , el capital se nutre enteramente de los aportes financieros de los fundadores, luego la obtención de este capital es totalmente privada, las acciones pertenecen a un reducido número de personas naturales o jurídicas (no menos de cinco).

Otra de las diferencias entre ambas, es que las Sociedades Anónimas Abiertas necesariamente deben convocarse asambleas por publicaciones, sin embargo, en las cerradas, puede prescindirse de las publicaciones, convocando a todos los accionistas por citaciones personales.

La Sociedad Anónima Abierta no admite un administrador único, por el contrario, la Sociedad Anónima Cerrada puede designar un determinado director o tener un único administrador. Podemos decir que la Sociedad Anónima Cerrada es una modalidad pensada para los pequeños negocios en los que no es necesaria mayor complejidad en sus órganos administrativos.

En resumen, la principal diferencia con las abiertas, es que las Sociedades Anónimas Cerradas no tienen que recurrir al público para su financiación, ni para su aumento de capital, y pueden mantener todos sus registros y sus gestiones de manera confidencial, ya que no están reguladas por la Bolsa de Comercio.

Eso sí, una sociedad que nació cerrada, puede convertirse en abierta simplemente recurriendo al ahorro del público para aumentar su capital, realizando todas las acciones necesarias para llevar a cabo este trámite, ya sea a través de la cotización de acciones en la Bolsa o a través de la emisión pública de valores.

Una buena contabilidad industrial también ayuda a las empresas a mantener los costos en varias áreas lo más bajo posible sin afectar la producción. Esto se logra analizando la eficiencia en la utilización de recursos, materiales, presupuesto y material.